Las Costumbres Más Raras Del Mundo en La Mesa

costumbres01
1. Prohibido cortar la lechuga con cuchillo: Anteriormente los cuchillos eran de plata, y este metal se oxida y oscurece al contacto con el vinagre. En Francia la tradición de no usarlo para cortar este vegetal sigue viva, a pesar de que se usen otros materiales para elaborar este utensilio de cocina. Si se encuentra en el país vecino y va a preparar una ensalada, use la mano o unas tijeras de cocina para cortar este ingrediente.

costumbres02
2. Los mayores primero: En Corea del Sur es una falta de respeto, y una muy grave, empezar a comer antes de que la persona mayor de la mesa haya probado el primer bocado. Esto viene de que el respeto a los mayores es uno de los pilares fundamentales en la cultura de este país asiático. Asegúrate de identificar al mayor una vez te sientes en la mesa.

costumbres03
3. Usa siempre la mano derecha:
En Oriente Medio, India y algunos países de África, los zurdos se enfrentarán a un reto a la hora de sentarse a la mesa. La mano derecha es obligatoria para comer, y la izquierda se reserva para tareas menos glamurosas como por ejemplo la higiene personal. Si por cualquier motivo no puedes usar la mano derecha, es mejor pedir disculpas y no comer, antes que usar la mano izquierda.

costumbres04
4. Fideos con mucho ruido:
A muchos no ha molestado cuando el de la mesa del lado sorbe sus fideos, pues en Japón establece que entre más ruido se haga al comerlos es mejor. ¿Las razones? sorber ayuda a apreciar mejor el sabor, a que se enfríen los fideos más rápidamente, y además es un signo de aprecio al cocinero, de que te gustó su plato.

costumbres05
5. No pidas sal ni pimienta:
Estos ingredientes son tan usuales en la cocina como la costumbre de pedirlos al camarero en una cena. En Portugal es de mala educación hacer esto último pues es una ofensa al cocinero. Si no quieres parecer maleducado y que piensen que la comida está insípida, no pidas estos condimentos al camarero.

costumbres06
6. Sólo vino o agua:
La gastronomía es una de las cosas más valoradas en Italia, y por eso los italianos tienen una larga lista de costumbres y tradiciones cuando se sientan a la mesa. Ten cuidado por ejemplo con no pedir queso extra para la pizza, ya que sería un gesto muy grosero. Tampoco se puede compartir la pizza, debes comértela tú solo. Y para beber, pide agua o vino. Nunca otro tipo de bebidas, si no quieres que te tomen por un turista inexperto.

costumbres07
7. No rellenes tu propio vaso:
En Japón está prohibido rellenar tu propio vaso o estarás revelando una cierta adicción al alcohol. Lo correcto es llenar primero el vaso de la persona que está a tu lado, y después esperar a que tus acompañantes hagan lo propio con el tuyo. Además, cuando llenes el vaso de otra persona, asegúrate de que la etiqueta de la botella apunta hacia arriba, y no empieces a beber hasta que todo el mundo haya sido servido y esté listo para hacer el primer brindis.

costumbres10
8. Si terminas la botella, pagas la siguiente:
En Armenia, quien bebe el último trago de la botella estará obligada a pagar la siguiente. Por eso, aunque pueda resultar tentador vaciarla en el vaso de otro comensal, lo más educado es hacerlo en el tuyo propio y preparar el dinero para la que viene.

costumbres08
9. No limpies el plato:
Que costumbre esa de coger el pan y pasarlo por la salsa que te sobró de la pasta… En China es una falta grave de educación, y será interpretado como que no te han servido suficiente comida. Allí olvídate de eso que te enseñó tu madre de dejar el plato completamente vacío y sin una gota de salsa o tu anfitrión se enfadará.

costumbres09
10. La cuenta entera, por favor:
Cuando salgas a cenar en Francia, asegúrate de llevar la cartera llena. En el país galo es un gesto de mal gusto dividir la cuenta de un restaurante pues hablar de dinero no es un tema que se deba tratar durante una cena. Así que lo más correcto es ofrecerte a pagar la cuenta completa o dejar que alguien lo haga por ti.

icon-eof-marker

Call Now Button

Sometiendo esta forma, usted esta dando el consentimiento expreso por escrito para que International Training Careers se ponga en contacto con usted sobre los programas educacionales usando correo electrónico, teléfono o texto, incluyendo nuestro uso de tecnología automatizada para llamadas o texto al teléfono que usted nos brinde. Este consentimiento no se requiere para compra de artículos o servicios.
*Indica campo requerido.

Please wait...
Quiero saber mas sobre sus programas en el campo de la salud
Las clases para adultos aún cuenta con matrículas disponibles
¡Si, deseo mas información!