Los Peores Lugares Del Mundo

hqdefault

Si crees que la oficina es el peor sitio en el que podrías estar es porque no conoces estos ocho horribles enclaves. Las ciudades más contaminadas, insalubres o más densamente pobladas están en la lista.

Acostumbrados a ver reportajes de fabulosas regiones, magníficos monumentos o virguerías naturales, tendemos a olvidar que hay otra cara de la moneda. Territorios que las guías de viajes evitan mencionar, donde la belleza brilla por su ausencia y en los que ningún turista desea adentrarse, más propios del Infierno que de la Tierra: los peores lugares del mundo.

1. Ciudad Amurallada De Kowloon (China)

La abarrotada ciudad de Kowloon.

La abarrotada ciudad de Kowloon.

Si hoy en día la ciudad china de Kowloon es la más densamente poblada del mundo, con 43 mil habitantes por kilómetro cuadrado, en el pasado la situación fue mucho peor. Hasta 1993 existió en esta zona de Hong Kong una pequeña ciudad, ubicada en un terreno de apenas 0,026km², en la que se agolpaban más de 50 mil personas, creando la mayor densidad de población de la historia, de 1.900.000 habitantes por km². El crimen imperaba en Kowloon, donde el tráfico de drogas y la prostitución permitieron a la mafia hacerse con el poder de la ciudad, en la que los edificios crecían sin control ninguno, apelotándose unos sobre otros. Las condiciones insalubres de vida de Kowloon, unidas al imperio del hampa, hicieron que la ciudad fuera demolida, irgiéndose ahora en su lugar un parque.

2. Islas Izu (Japón)

Tétrica imagen de los habitantes de las Izu.

Tétrica imagen de los habitantes de las Izu.

Estas islas serían el escenario ideal de cualquier película de terror. El motivo es que sus lugareños debían llevar en todo momento máscaras de gas. Para comprar el pan, para cortar el césped… Siempre. Este archipiélago de origen volcánico que se extiende al sur de la japonesa isla de Honshu sufre de constantes erupciones, que cargan el ambiente de peligroso azufre, siendo el lugar de la Tierra con mayor concentración de este elemento. Por tanto, los sufridos habitantes de estas islas estaban forzados a cargar siempre con la máscara antigas, de manera que pudieran sobrevivir en un entorno tan hostil. Además de los volcanes y el azufre, la zona en la que se asienta el archipiélago también es propensa a los terremotos. No es precisamente el lugar idóneo para unas vacaciones, aunque la vida es mucho mejor ahora.

3. Norilsk (Rusia)

La industria de Norilsk a pleno rendimiento.

La industria de Norilsk a pleno rendimiento.

En Siberia, 400 km. al norte del Círculo Polar Ártico y siendo uno de los asentamientos humanos más septentrionales que existen, se halla Norilsk. Esta ciudad minera es la principal productora mundial de níquel y paladio del mundo, con importantes reservas de cobre y cobalto. La mayor planta metalúrgica y el mayor complejo minero del planeta se encuentran en Norilsk, que está entre los diez lugares más contaminados que existen. La calidad de vida en la ciudad es bajísima, con una esperanza de vida 10 años menor que en el resto de Rusia, el doble de posibilidades de cáncer y un número altísimo de casos de asma, alergias y enfermedades cardiacas. A esto hay que añadir lo extremo del clima, con inviernos de -30ºC de media, frecuentes tormentas de nieve, lluvias ácidas y dos meses de noche total.

4. Agbogbloshie (Ghana)

El vertedero tecnológico de Agbogbloshie.

El vertedero tecnológico de Agbogbloshie.

Agbogbloshie es un barrio de Accra, la capital de Ghana. Unas 40 mil personas malviven en las 1,6 hectáreas de extensión de esta barriada, que se ha hecho tristemente célebre por albergar el mayor vertedero tecnológico del mundo. Toda la chatarra electrónica inservible que se produce en Europa y Norteamérica acaba en este barrio, donde se desguaza en busca de cobre y otros metales valiosos. Las condiciones de extrema inmundicia del lugar y la ausencia de las más mínimas asistencias sanitarias hacen de Agbogbloshie uno de los lugares más contaminados de África, con metales como el plomo o el mercurio enturbiando el aire del lugar. Al ambiente insalubre del barrio se une la terrible criminalidad de la zona, que convierten a este vertedero en un lugar poco recomendable.

5. Ranipet (India)

Ejemplo de las sucias aguas de Ranipet.

Ejemplo de las sucias aguas de Ranipet.

Otro lugar al que la contaminación ha hecho merecedor del dudoso honor de aparecer en esta lista. Esta ciudad de la India tiene una potente industria, que es la causante de los enormes niveles de insalubridad que se perciben en Ranipet. Metales pesados y sustancias químicas contaminan por doquier el suelo, el aire y, sobre todo, el agua de este lugar, así como los de ciudades vecinas. Numerosas enfermedades derivadas de estos males acosan a los habitantes de la región, que también padecen pobreza y hambre, pues los problemas que causa el pésimo estado ambiental de la ciudad afectan a su vez a animales y cultivos. Ranipet, que es la región más contaminada de toda la India es, debido a sus circunstancias medioambientales, uno de los peores lugares del mundo.

6. Linfen (China)

Un día cualquiera en Linfen.

Un día cualquiera en Linfen.

Para cerrar el grupo de las ciudades contaminadas, volvemos a China, esta vez a Linfen. Con más de cuatro millones de habitantes, Linfen ha sido considerada en varias ocasiones la ciudad más contaminada del mundo. La explotación de minas de carbón, hierro y plomo es el motor industrial de la ciudad, y también la causante de los intolerables niveles de contaminación de la urbe. La inmensa nube de contaminantes que cubre eternamente la ciudad impide a sus vecinos ver el Sol o las estrellas. Sea cual sea la hora, en Linfen es de noche. Respirar el aire de la ciudad es tan nocivo para los pulmones como fumar varias cajetillas de tabaco al día. Linfen es el ejemplo más cruel y descarnado del lado oscuro de la conversión de China en el gigante económico que es en la actualidad.

7. Puerto De Chittagong (Bangladesh)

El cementerio de barcos de Chittagong.

El cementerio de barcos de Chittagong.

El cementerio de barcos del puerto de Chittagong parece sacado directamente de una historia postapocalíptica. En la orilla del mar, cientos de trabajadores desguazan lentamente a los enormes barcos que van a morir allí. Además de los peligros físicos que conlleva esta tarea, los barcos cargan con dañinos niveles de elementos como el amianto, el plomo o el cadmio, a los que las personas que faenan en los muelles se enfrentan sin ninguna clase de protección, lo que provoca numerosas enfermedades, desde cáncer a problemas respiratorios. Las ínfimas condiciones de vida que existen en Chittagong han provocado que haya sido llamado en ciertas ocasiones «el Infierno en la Tierra», siendo su puerto el máximo exponente de que este título no es exagerado.

8. Pozo De Darvaza (Turkmenistán)

Las puertas del Infierno del pozo de Darvaza.

Las puertas del Infierno del pozo de Darvaza.

Si Chittagong es el Infierno en la Tierra, el pozo de Darvaza es la puerta de entrada al verdadero Averno. Ubicado en el desierto de Karakum, rico en petróleo y gas natural, el pozo es una antigua prospección de gas que lleva ardiendo sin pausa desde los año 70. Con una temperatura de unos 400ºC en su interior, la grieta se formó en un accidente durante una obra en 1971, prendiéndose fuego posteriormente al cráter con el objetivo de consumir el gas y poder recuperar el equipo que se perdió en la abertura en la tierra. Sin embargo, se subestimó la cantidad de gas que se encontraba en el subsuelo, y aquella llama que se encendió hace más de 40 años creó un incendio que arde aún el día de hoy. El espectáculo que ofrece el pozo de Darvaza y su fuego eterno hacen honor al título que ostentan de «puertas del Infierno», que no suena precisamente a complejo turístico.

Call Now Button

Sometiendo esta forma, usted esta dando el consentimiento expreso por escrito para que International Training Careers se ponga en contacto con usted sobre los programas educacionales usando correo electrónico, teléfono o texto, incluyendo nuestro uso de tecnología automatizada para llamadas o texto al teléfono que usted nos brinde. Este consentimiento no se requiere para compra de artículos o servicios.
*Indica campo requerido.

Please wait...
Quiero saber mas sobre sus programas en el campo de la salud
Las clases para adultos aún cuenta con matrículas disponibles
¡Si, deseo mas información!