Y El Deshielo Llegó A La Habana

cuba-banner2

Hoy más que nunca la capital cubana no necesita de artificios ni retoques para alzarse como una mezcla de colorido escenario, particular estado de ánimo y museo a cielo abierto donde las cosas y las casas tienen una pátina irreal. 

1. De pronto, es como si todo el mundo sintiera la imperiosa necesidad de dejarse caer por La Habana. Ni la mejor campaña de marketing turístico, ni el discurso más encendido del comandante hubieran conseguido hacer de esta hermosa ciudad ese lugar al que se dirigen ahora tantas miradas entre curiosas y admirativas con la maleta preparada. Ni siquiera Obama descarta una futura visita a la capital de la isla, que en 2016 acogerá, por decisión de Carl Lagerfeld, la presentación de una de las colecciones de Chanel.

habana1

2. En los últimos meses han recorrido sus calles figuras tan dispares como el Papa Francisco, Paris Hilton, Mick Jaeger o Annie Leibovitz. La conocida fotógrafa llegó acompañada por Rihanna para terminar en la portada de la revista Vanity Fair. Sus fotos muestran a la cantante en el célebre bar La Rosa, junto a un Lincoln Continental Mark II y un Chevrolet Impala de 1959, en una casa del Vedado, en la zona del Malecón rodeada de admiradores cubanos, en el famoso restaurante La Guarida, y junto a una pared con una pintada con la imagen de un joven Fidel. Uno de los últimos bastiones del comunismo, convertido en el set perfecto de la feria de las vanidades. Curiosa paradoja.

habana2

3. La Habana, tal cual, no necesita artificios ni retoques para ser esa fascinante mezcla de colorido escenario, particular estado de ánimo e interesante museo a cielo abierto donde las cosas y las casas tiene cierta pátina de irrealidad. No hay otro lugar así en el mundo y la sensación de que este anacronismo tal vez no dure demasiado ha convertido a Cuba en el destino estrella de 2016.

habana3

4. La capital cubana aparece en toda clase de listados de destinos preferidos del año entrante, desde los elaboradas por buscadores de vuelos como Skyscanner, hasta el realizado por Virtuoso, la poderosa asociación de agentes de viajes de lujo creada en EEUU. ¿Por qué llevar a la isla a unos clientes acostumbrados a los estandares de Ritz-Carlton si allí no los van a encontrar? Porque el nuevo lujo, según los gurús en la materia, es lo auténtico, la posibilidad de entrar en contacto con la gente local y de disfrutar de lugares y situaciones capaces de transmitir emociones y sensaciones verdaderas.

habana4

5. La Habana no solo cumple con todos estos requisitos sino que la idea de que el deshielo político en las relaciones con EEUU puede acabar con este iceberg anacrónico, sensual y colorista parece instalada en esas miradas curiosas con la maleta preparada. Hay que ir y hay que ir ahora. Hay que tomar la última ronda de este elixir habanero antes de que echen el cierre y venga lo que tenga que venir.

habana5

6. Lo que espera ahora al turista no solo es ese escenario, es también lo que ocurre en la escena, que en estos momentos se ha convertido en una función bastante interesante. Mientras Leibovitz retrataba a Rihanna, cientos de habaneros armados con sus móviles tomaban fotos de la espectacular cantante de Barbados. O hacían que las hacían. Muchos de esos pequeños teléfonos ni siquiera funcionan ni están operativos. Trampa y cartón. La trampa y cartón más auténtica de este animado iceberg.

habana6

7. Si los chinos pasan los domingos en Ikea observando la modernidad sueca, los cubanos se pasean por el Malecón o por la famosa Avenida 23 hablando por móviles sin línea o haciéndose selfies que no lo son. El Malecón es visita obligada los domingos al anochecer para sentir el pulso auténtico de esa ciudad que empieza a escribir un nuevo capítulo de su historia. Deje que alguien que pasee por el Malecón le cuente su versión, es parte del atractivo del viaje.

habana7

8. Esta nueva Habana que ahora florece también se encuentra en la Habana Vieja. Corazón de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad desde 1982, se trata del conjunto monumental mejor preservado del Caribe. Nucleado en torno a sus famosas plazas -Armas, Catedra, Vieja y San Francisco-, un gran número de monumentos, callejuelas y pequeños museos hablan de la identidad histórica habanera. Las joyas de la arquitectura colonial, y algunas muestra de art déco, se mezclan ahora con un sinfín de pequeños locales de todo tipo que hace tan solo unos años no existían ni siquiera en la mente de los cubanos.

habana8

9. La flexibilización económica impulsada por Raúl Castro ha hecho posible la apertura de cientos de pequeños negocios de todo tipo. Si uno se sitúa en el centro de la Plaza Vieja podrá observar en los primeros pisos de estas casas históricas la actividad de estos pequeños emprendedores. Hay bares, restaurantes, peluquerías y hasta locales de jazz o sitios para hacerse un tatuaje -del Che o del logotipo de Chanel, ahora todo parece posible- que se recomienda explorar. La Habana vieja está más viva que nunca.

habana9

10. Otra buena opción para disfrutar de esos bocados de autenticidad y que ahora marca tendencia es visitar los talleres de algunos de los pintores, escultores y fotógrafos más conocidos, como Kadir, Fabelo o Camejo, y conocer de primera mano la interesante escena artística cubana.

habana10

11. Cuba también es aroma, por lo que se recomienda una visita a la Real Fábrica de Tabacos Partagas; y sabor: La Bodeguita del Medio, para el mojito, y el Floridita para el daiquiri. La noche habanera tiene sus clásicos en la zona de Vedado o en el templo del cabaret caribeño: La Tropicana. Y merecerá la pena cruzar la bahía para visitar el Parque Histórico Morro-Cabaña, una de las fortalezas más importantes del continente y un excelente mirador desde el que contemplar esta ciudad capaz de tantas metamorfosis.

habana11

12. En el histórico hotel Saragota, considerado el mejor de la ciudad, resulta más difícil que nunca reservar una habitación para los próximos meses. Empieza a haber dificultades en otras direcciones emblemáticas como el Nacional o el Meliá Cohiba. La Habana carece de una infraestructura turística que permita hacer frente a la actual demanda provocada por su condición de destino de moda. Una opción que barajan muchos viajeros es el alojamiento en casas particulares, una modalidad que permite además vivir una experiencia más auténtica. Se calcula que en La Habana hay unos 10.000 alojamientos de este tipo.

habana12

13. Es previsible que Cuba figure pronto en numerosos catálogos de cruceros. El pasado mes de diciembre, la italiana MSC estrenó sus rutas con salida desde La Habana, convertida de nuevo en la Perla del Caribe para las compañías de cruceros: destino cultural, historia, tradiciones y buenas playas. Por su parte, Carnival será la primera compañía de EEUU que empiece a operar desde Miami la próxima primavera. Dada la normativa actual, sus pasajeros tendrán que realizar en la isla actividades de carácter cultural o educativo.

habana13

14. La mejor opción para viajar a la capital de Cuba desde España es con Iberia, que suele ofertar precios muy competitivos. Desde el pasado 1 de junio vuelve a unir La Habana y Madrid con cinco frecuencias directas a la semana, en nuevos A330 que proporcionan un viaje muy agradable. Como recomendación de alojamiento, La Casona (San Francisco, 360) es un pequeño hostal muy bien equipado conducido por Mirta, en Centro Habana, para vivir de cerca la vida habanera (desde 35 euros la doble).

habana14

15. Para los que busquen un viaje diferente, que transite al margen de las rutas trilladas, en busca de la esencia de Cuba, el fotógrafo y guía Luis Alarcón realiza tres viajes anuales con grupos reducidos, pensados para conocer la Habana en profundidad.

habana15

icon-eof-marker

 

Call Now Button

Sometiendo esta forma, usted esta dando el consentimiento expreso por escrito para que International Training Careers se ponga en contacto con usted sobre los programas educacionales usando correo electrónico, teléfono o texto, incluyendo nuestro uso de tecnología automatizada para llamadas o texto al teléfono que usted nos brinde. Este consentimiento no se requiere para compra de artículos o servicios.
*Indica campo requerido.

Please wait...
Quiero saber mas sobre sus programas en el campo de la salud
Las clases para adultos aún cuenta con matrículas disponibles
¡Si, deseo mas información!