10 Formas De Aumentar Tu Coeficiente Emocional


“Somos peligrosos cuando no somos conscientes de nuestra responsabilidad sobre cómo nos comportamos, pensamos y sentimos.”

 

El coeficiente emocional es nuestra capacidad de relacionarnos y entender a los demás. Es la habilidad de ponerse en el lugar de otra persona, tratar de pensar cómo se sentiría y decir y hacer lo que esa persona necesita de nosotros en ese momento. Muchas personas tienen dificultades con su coeficiente emocional y a menudo preguntan cómo pueden desarrollar esta habilidad para que puedan conectarse más fácilmente con los demás.

CÓMO AUMENTAR TU COEFICIENTE EMOCIONAL

Esta lista te proporcionará un buen punto de comienzo para que puedas desarrollar estas habilidades y estar más conectado emocionalmente con los demás.

1. Escucha: Aprende a escuchar esa voz en tu cabeza o ese nudo en tu estómago. A menudo le he dicho a la gente que no debe ignorar ese sentimiento cuando lo tienes, ya que generalmente te está diciendo algo y generalmente es correcto. Cuando tengamos un sentimiento acerca de algo que no nos podamos sacudir, debemos mirarlo más de cerca y preguntarnos el por qué.

2. Lleva un diario: Mantén un diario en el que registres todos los días tu estado de ánimo. Esto es una buena forma de hacer una pausa y realmente preguntarte cómo te siente hoy y por qué. Nos ayuda a ver patrones, aprender acerca de nuestros sentimientos comunes y ver cómo nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos están conectados entre sí.

3. Pregúntate a ti mismo: Ve si puedes conectar con tus pensamientos y sentimientos. La gente a menudo dice que no está segura de qué está causando su ansiedad o depresión. Si hacemos un esfuerzo para preguntarnos por qué nos sentimos de cierta manera ante alguna situación, seremos más capaces de hacerlo más fácilmente en el futuro.

4. Relájate: Este es el acto de detener lo que estamos haciendo, recostarnos en silencio y dejar que nuestros pensamientos vaguen libremente. Esto puede decirnos mucho sobre lo que está ocupando nuestro subconsciente y puede ayudarnos a estar más en sintonía con nuestra consciencia.

5. Para de juzgar: No juzgues tus sentimientos. No te digas a ti mismo que lo que sientes es incorrecto o tonto. Permítete sentirlo y pregúntate por qué te sientes de cierta manera. Esto te ayudará a conectar las manifestaciones físicas con pensamientos y sentimientos y a tener más control sobre ellas en el futuro.

6. Deja de suponer: Aprende a dejar de suponer los con otros dicen y hacen. Con demasiada frecuencia asumimos lo que otros piensan de nosotros cuando ellos actúan de cierta manera o hacen algo debido a lo que hemos dicho o hecho. Cuando nos enteramos de que cada persona tiene sus propios problemas en los que estás pensando y lidiando los cuales a menudo no tienen nada que ver con nosotros, dejamos de suponer y comenzamos a considerar los sentimientos de los demás.

7. Sé más asertivo: Aprende a ser asertivo en situaciones que lo justifiquen. A menudo acumulamos una gran ansiedad con situaciones que nos hacen sentir incómodos o pensando en cosas que queremos y necesitamos decir. Si podemos aprender a desarrollar nuestra asertividad, podemos sacar estas cosas y reducir nuestros niveles de estrés y ansiedad. También nos ayudará a aprender a trabajar y tratar a otros de manera más efectiva.

8. Sé consciente de tus desencadenantes: Debemos aprender a manejar nuestras emociones cuando alguien nos molesta. Si nos detenemos y nos preguntamos, ¿Qué hay en ellos que nos molesta? ¿Por qué nos hacen sentir así? No solo obtenemos información, sino que podríamos crear una situación en la que podremos hablar con la persona y abordar el problema de frente. Esto puede crear una mayor comprensión en ambas partes.

9. Reemplaza el pensamiento negativo: Necesitamos aprender a reducir el pensamiento negativo y reemplazarlo con un pensamiento realista y positivo. Necesitamos aprender a recuperarnos de nuestras fallas y aprender a creer en nosotros mismos. Es la capacidad de desarrollar fe de que podemos superar la adversidad y tener más éxito de lo que creíamos posible. Recuerde siempre que las personas más exitosas del mundo han sufrido algunos de los contratiempos más serios. Lo diferente es que ellos creían en sí mismos, se levantaron y avanzaron.

10. Exprésate: Aprender a expresar lo que estás pensando y sintiendo a aquellos que son importantes para ti. Esta puede ser una de las herramientas más importantes para desarrollar en el coeficiente emocional, la capacidad de comunicar tus pensamientos, sentimientos y necesidades a quienes importan. A medida que nos encontremos cada vez más capaces de expresar y escuchar los sentimientos de los demás, nuestro propio coeficiente emocional crecerá a pasos agigantados. Puede tomar solo unas pocas interacciones exitosas para construir nuestra confianza y permitirnos usar nuestras nuevas habilidades de forma regular.

Call Now Button

Sometiendo esta forma, usted esta dando el consentimiento expreso por escrito para que International Training Careers se ponga en contacto con usted sobre los programas educacionales usando correo electrónico, teléfono o texto, incluyendo nuestro uso de tecnología automatizada para llamadas o texto al teléfono que usted nos brinde. Este consentimiento no se requiere para compra de artículos o servicios.
*Indica campo requerido.

Please wait...
Quiero saber mas sobre sus programas en el campo de la salud
Las clases para adultos aún cuenta con matrículas disponibles
¡Si, deseo mas información!