14 Cosas Que Puedes Hacer Cuando Estas Triste


“La felicidad, la felicidad verdadera, es una cualidad interna. Es un estado mental. Si tu mente está en paz, eres feliz. Si tu mente está en paz, pero no tienes nada más, puedes ser feliz. Si tienes todo lo que el mundo puede dar – placer, posesiones, poder – pero te falta la tranquilidad, no puedes ser feliz nunca.”
—Dada Vaswani

Espero que la siguiente lista te ayude a sentirte mucho mejor en un tiempo muy corto. Deja ya de decir “estoy triste” y comienza a hacer algo al respecto. Transforma tu tristeza en felicidad y en alegría. Aquí tienes cómo:

Estas preguntas te ayudarán en este proceso logrando que te enfoques en el amor, trabajo, recreación, amistades, propósito, problemas y agradecimiento.

1. PRACTICA LA GRATITUD Siempre que te sientes triste tu atención se centra en gran medida en los aspectos negativos de tu vida. Del mismo modo la tristeza te hace reflexionar sobre todo lo que está mal en tu existencia. También te llevará a pensar demasiado en todas las preocupaciones a las que te estás enfrentando. Por lo tanto es tremendamente importante liberarte de esta espiral descendente de negatividad

2. ESCUCHA MÚSICA ALEGRE La música es una fantástica manera de sacudirse rápidamente un mal estado de ánimo. Una canción alegre puede aumentar tu felicidad de forma general. La música es capaz de levantar el ánimo y crear una atmósfera completamente diferente al instante. Además creara un ambiente positivo al provocar emociones positivas dentro de ti. La razón del por qué la música es tan poderosa reside en el hecho de que esta altera la química de nuestro cerebro. La música influye en el sistema nervioso autónomo que a su vez altera los sentimientos y emociones de una manera beneficiosa.

3. MEDITA O PRÁCTICA EL MINDFULNESS Los beneficios de la meditación son increíbles. Sí, se requiere un poco de tiempo y esfuerzo hasta que aprendas a concentrarte adecuadamente pero el esfuerzo inicial bien vale la pena. Esto es especialmente cierto debido a que la curva de aprendizaje permite un progreso muy rápido. Tú verás rápidamente los primeros resultados si comienza a practicar la meditación clásica o el mindfulness.

4. COMUNÍCATE CON OTRAS PERSONAS La mayoría de las personas tienden a mantener sus sentimientos dentro de ellos mismos. Temen que otros los juzguen por sus debilidades por lo tanto no les gustan hablar de sus sentimientos. Pero es importante entender que tú no estás solo con tu tristeza. Es muy importante darte cuenta de esto. Extender tu mano y hablar con otras personas de forma amable y cariñosa es quizás una de las maneras más rápidas de conseguir que tus preocupaciones se liberen de tu pecho.

5. DESCONÉCTATE DE LA TECNOLOGÍA MÁS FRECUENTEMENTE Durante los últimos 20 años un número cada vez mayor de aparatos tecnológicos han entrado en nuestras vidas. Se inició al principio de todo con los buscapersonas y los teléfonos móviles pero ciertamente esto aún no ha terminado a pesar de los cascos de realidad virtual o los teléfonos inteligentes. Como resultado de esto, todos y cada uno de nosotros pasamos más y más tiempo usando dispositivos electrónicos. Sin embargo, la mayoría somos totalmente ignorantes de los efectos secundarios que vienen con ellos. Si tú estás preocupado por tu bienestar y felicidad podría ser una buena idea desenchufarte con más frecuencia.

6. ESCRIBE ACERCA DE TUS SENTIMIENTOS Escribir tus sentimientos en un papel puede ser una experiencia liberadora. Puede sonar extraño pero expresar cómo te sientes realmente puede ayudarte a conseguir echar esos sentimientos fuera de tu cuerpo. Escribir sobre aquello que te molesta incluso podría contribuir a que identifiques la fuente subyacente de tu tristeza. En pocas palabras, escribir tus sentimientos por ejemplo en un diario sirve como un ejercicio de reflexión que puede ser de gran ayuda. Tú no necesariamente tienes porque compartir estos pensamientos por escrito con cualquier otra persona. Lo único que importa es el simple hecho de escribirlo sobre papel. Tal vez esto simplemente es un efecto psicológico pero definitivamente vale la pena probar.

7. ENCUENTRA LA FELICIDAD DENTRO DE TI Casi todo ser humano persigue la felicidad de un modo u otro. Como resultado de ello millones de personas persiguen la felicidad a lo largo de todo el curso de su vida. En muchos casos, esta búsqueda está totalmente centrada en el mundo exterior. Buscamos la felicidad en la adquisición de bienes materiales. Esperamos que la satisfacción de nuestros (muchas veces sin límites) deseos, ambiciones y pasiones contribuyan a nuestro nivel de felicidad. Esperamos además que el cumplimiento de nuestros sueños más grandes durante nuestra vida nos dé una mayor sensación de felicidad y alegría. Mientras estamos ocupados en busca de la felicidad en el mundo exterior, hemos olvidado por completo de donde se origina la verdadera felicidad.

8. PERMÍTETE TIEMPO PARA LLORAR Por contradictorio que parezca el llanto de hecho puede ayudar a que te sientas mucho mejor. En lugar de reprimir tus sentimientos, encuentra un poco de tiempo para dejar todo fuera. Al permitirte sentir el dolor, te vas a curar mucho más rápido que si lo intentaras reprimir.

En muchos casos, el llanto milagrosamente puede lavar los sentimientos de tristeza. Además, mejorará tu estado de ánimo y te sentirás mucho mejor en poco tiempo. Por desgracia hacemos poco uso de ello. En su lugar, tratamos de reprimir nuestros sentimientos pensando que el llanto hará que las cosas sean aún peor. Pero este no es el caso. Tú te sentirás mucho más aliviado después de derramar algunas lágrimas.

9. SAL HACIA LA NATURALEZA Y EXPLORA La tristeza es a menudo un efecto secundario de pasar demasiado tiempo encerrado en tu casa o de estar siempre en el mismo sitio. Después de todo, cualquiera que haya llegado a apreciar la belleza de la naturaleza sabe lo deprimente que puede ser si no puedes salir de la ciudad llena del ajetreo de la gente de vez en cuando.

10. AYUDAR A LOS DEMÁS LEVANTARA TU ÁNIMO Hay un increíble proverbio chino que dice así: “Si quieres ser feliz durante una hora, duerme la siesta. Si quieres ser feliz durante un día, ve a pescar. Si quieres ser feliz durante un año, hereda un dinero. Si quieres ser feliz durante toda la vida, ayuda a los demás”. Estas son unas magníficas palabras que transmiten una idea poderosa: Ayudar a los demás puede hacerte feliz. Podría tomarnos algún tiempo llegar a esta conclusión. Pero una vez que entendemos que la felicidad se puede encontrar en ayudar a los demás, habremos hecho un descubrimiento que cambia vidas. Ayudar a los demás puede ser de hecho una de las claves para vivir una vida plena, significativa, alegre y con propósito, ya que en muchos casos nos sentimos tristes porque nos falta un sentido de propósito en nuestras vidas.


“La felicidad es el único bien. Ahora es el momento para ser felices. El lugar para ser feliz está aquí. La manera de ser feliz es hacer felices a otros. ”
—Robert Green

11. DEBEMOS SER PROACTIVOS Y TOMAR MEDIDAS Adoptar medidas puede ser útil para superar los sentimientos de tristeza. Te ayudará a tener más control sobre tu vida pero también puede ayudarte a que de forma gradual puedas deshacerte de todos los aspectos de tu vida que te causan infelicidad, ansiedad y tristeza.
Cultiva la actitud de ser proactivo y crea el hábito de hacerle frente a los problemas que estás confrontado. Además al adoptar un papel activo en la vida puede prevenir con eficacia caer en una espiral negativa.

12. TRATA DE TENER UNA VISIÓN MÁS AMPLIA A menudo, nuestro enfoque es bastante estrecho y está centrado en nosotros mismos. Estamos tristes y descontentos con cosas que a menudo ni siquiera valen la pena preocuparse. Por lo tanto es muy importante ampliar tu perspectiva. Trata de obtener una visión de todo el cuadro. Será refrescante ver las cosas desde una perspectiva mucho más alta.

13. DISTRÁETE: La distracción puede en muchos casos proporcionar un gran alivio a los sentimientos de tristeza. Eso es porque cuando nos enfrentamos a la tristeza es increíblemente difícil pensar en algo más positivo. Nuestra tendencia a pensar demasiado en lo que nos sucede en la vida contribuye a agravar el problema. Como resultado de ello, el darle vueltas en tu cabeza del por qué estas triste no te hará ningún bien.

14. SONRÍE INCLUSO AUNQUE NO TE PROVOQUE Es comprensible que fingir una sonrisa cuando te sientes desgraciado es la última cosa que quiere hacer. Pero por absurdo que parezca, los científicos descubrieron que la sonrisa puede hacerte feliz. En este tipo de escenario la sonrisa no es el resultado de sentirte feliz. En cambio la sonrisa puede ser la causa de la felicidad de una persona. La razón por la sonrisa puede afectar tu estado de ánimo se encuentra en la retroalimentación neurológica que tu cerebro recibe de los músculos faciales. Cuando sonríes, tus músculos faciales asumen una posición que tu cerebro asocia con sentimientos de felicidad y alegría. Por esta razón, sonriendo enviará precisamente esas señales a tu cerebro, incluso si no te sientes feliz.

En conclusión

Las técnicas presentadas anteriormente pueden ayudarte a controlar tus emociones en tiempos difíciles. Por sí mismos ninguno de estas eliminará por completo la tristeza de tu vida. Pero te darán estrategias para erradicar las fuentes que contribuyen en gran medida a los sentimientos de tristeza. Sin embargo, ten en cuenta que estas técnicas no detendrán las cosas negativas que suceden en tu vida. Por lo tanto, es aún más importante desarrollar una actitud positiva ante los acontecimientos negativos. Utiliza estas experiencias como oportunidades de crecimiento y vas a prosperar en la vida.

ser-feliz

Call Now Button

Sometiendo esta forma, usted esta dando el consentimiento expreso por escrito para que International Training Careers se ponga en contacto con usted sobre los programas educacionales usando correo electrónico, teléfono o texto, incluyendo nuestro uso de tecnología automatizada para llamadas o texto al teléfono que usted nos brinde. Este consentimiento no se requiere para compra de artículos o servicios.
*Indica campo requerido.

Please wait...
Quiero saber mas sobre sus programas en el campo de la salud
Las clases para adultos aún cuenta con matrículas disponibles
¡Si, deseo mas información!