“El dinero generalmente se atrae, no se persigue.”
Es algo extraño que para una sociedad que está tan centrada en ganar dinero y poseer activos, algunos tengan creencias bastante inusuales y un enfoque francamente aterrador sobre el dinero y cómo llega a nuestras manos. Todos sabemos que el dinero no crece en los árboles y que no es fácil conseguirlo, pero damos a nuestros hijos y a nosotros mismos la idea o impresión de que es casi inalcanzable obtener lo suficiente para vivir de la forma que queremos.
4 Conceptos Erróneos Sobre El Dinero
1. Se necesita dinero para ganar dinero
Tener dinero puede hacer que sea más fácil ganar más dinero si se utiliza de forma debida. Si no fuera por este simple hecho el capital de riesgo no sería una gran industria. Sin embargo, si tú no tienes actualmente dinero no significa que no puedas ganar nada en el futuro. Un montón de gente emprendedora hoy en día ha comenzado su negocio sin recursos o con muy pocos recursos (tienes el ejemplo del fallecido Steve Jobs fundador de Apple, el cual creó una industria millonaria empezando a trabajar desde el garaje de su casa).
Tal vez sea más conveniente o fácil ganar dinero cuando se tiene dinero pero de ninguna manera es un requisito previo. Sólo tienes que poner un poco de esfuerzo, pensar todo detalladamente y ser bueno en lo que haces.
Evidentemente si quieres abrir un negocio al por menor necesitaras financiación pero hay un montón de planes de negocio que pueden ser pensado y ejecutado sin necesidad de capital o préstamos, así que la frase “se necesita dinero para hacer dinero” no es verdad.
“Si quieres conocer el valor del dinero, trata de pedirlo prestado.”
2. El tiempo y dinero están proporcionalmente relacionados
Esta creencia es muy común de oír. Debido a que desde la era industrial el modelo de trabajo que se impuso se basaba en una relación proporcional entre el tiempo y el dinero que se cobraba por el mismo, se tiende a asociar desde ese momento el tiempo trabajado con el dinero en lugar de asociar el dinero con el empleo en una empresa.
Así que vamos a tratar que quede claro: “la relación entre el tiempo y el dinero se impone por el tiempo que pasas en el empleo y no por la idea del dinero en sí mismo”. La verdad es que hay una gran diferencia entre el trabajo duro y el trabajo inteligente. ¡La gente exitosa ha aprendido a trabajar inteligentemente! Y, de esa manera, se puede ganar dinero ahorrando tiempo y esfuerzo, así como evitar otros importantes dolores de cabeza.
3. El dinero es malo
Si ves el dinero como una especie de enemigo va ser imposible para ti obtenerlo. El dinero es una herramienta como cualquier otra y esta connotación emocional no te ayudaran a la adquisición o en el uso de esta herramienta.
El dinero no transforma a la buena gente en mala gente. El dinero simplemente magnifica las cualidades que ya son inherentes y permanecen dentro de cada persona. ¡Si usted es una buena persona, tener más dinero permitirá que usted haga un mayor bien! Si
usted es una mala persona, tener más dinero permitirá que usted haga un mayor daño. Si usted engaña o lastima a otros para lograr su propio beneficio, en ese caso obtener beneficios sería malo. Pero si creas algo de valor para otros, lograr un beneficio económico siempre es bueno.
“El capital no es un mal en si mismo. El mal radica en su mal uso.”
4. El dinero no es tan importante
Esta es una de las creencias más conocida por la gente. Y es uno de los motivos principales por lo que la mayoría de las personas no son ricas. Solo tienes que decirle eso a una familia que pase hambre ahora mismo, o a la familia que necesita urgentemente el dinero para conseguir ayuda médica por algún problema de salud que padezca algún miembro de su familia. ¡Seguro que te podrán decir la verdadera importancia que tiene el dinero!
Hemos sido condicionados desde que nacimos para pensar que el dinero no es importante. Hemos sido igualmente condicionados para pensar que el deseo de tener dinero es malo y poco ético. Y sin embargo, todas las personas parecen correr detrás del dinero.
“El dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan parecida, que necesita un especialista muy avanzado para verificar la diferencia.”
Cambia tu mentalidad
Si has sido víctima de algunos de estos errores, aun no es demasiado tarde para cambiar de opinión. Puede ser difícil escapar de la mentalidad y hábitos impuestos por la cultura que vivimos pero eso no significa que sea imposible. No estoy de acuerdo con el modo de pensar que “sólo vale la pena si es difícil” pero en este caso sin duda vale la pena hacerlo.