“La suerte favorece a la mente preparada.”
¿Estás de acuerdo con la cita anterior? Yo definitivamente sí. En lugar de creer en la pura suerte, yo creo que lo que llamamos “suerte” es lo que sucede cuando las oportunidades llegan a aquellos que están preparados para ellas. Para aumentar tú “factor suerte”, hay dos cosas que debes hacer:
1. Prepararte para las oportunidades de modo que tú puedas tomar ventaja de ellas cuando lleguen.
2. Ponerte en una posición que haga que sea más fácil hacer llegar dichas oportunidades.
Aunque ambas son importantes, creo que la primera es la más importante de los dos. ¿Por qué? Porque lo que hace la diferencia es si realmente tú puedes tomar ventaja de esas oportunidades. ¿Cuál es el beneficio de obtener una gran cantidad de oportunidades si no puedes sacar provecho de ellas?
Motivado a que el primer punto es el más importante, me centraré en ello aquí.
La preparación lleva tiempo
Hay una característica importante de la preparación que debes entender: esta toma tiempo. No te puedes preparar para algo grande en una noche. De hecho, las oportunidades más grandes requieren mayor preparación. Basta con pensar en el nivel de preparación que se necesita para ir a los Juegos Olímpicos. Los que quieren ir a los Juegos Olímpicos deben prepararse durante años, a menudo desde una edad temprana.
Es por eso que es importante que te prepares para las oportunidades futuras. No esperes hasta que estas oportunidades lleguen antes de empezar a prepararte para ellas, de lo contrario puede ser demasiado tarde. Prepárate temprano y estarás listo para el momento en que lleguen.
Tres formas de prepararte para las oportunidades que puedan venir en el futuro:
- Sea curioso: La curiosidad te hace ansioso de saber más sobre el mundo de ahí fuera. Si eres curioso, no estarás satisfecho con lo que ya sabes. Siempre vas a querer saber más. Como resultado verás más oportunidades potenciales que anteriormente no veías. Es como estar en un edificio con ventanas. Mientras más ventanas tenga el edificio más se podrá ver lo que hay ahí fuera.
- Edúcate: Cuando encuentres algo interesante, comienza a educarte a ti mismo sobre eso. No te preocupes si no puedes hacer nada al respecto ahora mismo. Recuerda que te estás preparando para el futuro. En su caso, hay algunas cosas que le interesa hacer en la que usted puede trabajar en ese momento. Entonces, ¿Qué debe hacer para educarse a si mismo sobre ello?
- Crea un “fondo de oportunidad”: Warren Buffet (Inversionista, empresario y filántropo estadounidense) asegura que tiene por lo menos 10 millones de dólares en efectivo reservados. ¿Por qué? Para que cuando llegue la oportunidad de un negocio atractivo pueda inmediatamente actuar en consecuencia. Si no tienes el dinero, la oportunidad puede desaparecer para siempre. Del mismo modo, debes preparar un “fondo de oportunidades.” Prepara cierta cantidad de dinero que puedas utilizar para tomar ventaja de las oportunidades que vienen en camino. No deje que las oportunidades se pierdan porque no tengas el dinero para actuar en consecuencia.
Conclusión: Así es como tú te preparas para las oportunidades futuras. No esperes hasta que sea demasiado tarde. Prepárate temprano y seguro que años después a partir de ahora la gente se sorprenderá de la “suerte” que tú tienes.