La American Academy of Pediatrics (AAP) le ofrece las siguientes sugerencias sobre salud y seguridad.
CÓMO HACER MÁS FÁCIL SU PRIMER DÍA
• Los padres deben tener presente que no es necesario esperar hasta el primer día de clases para pedir ayuda. Las escuelas están disponibles durante el verano para responder a cualquier pregunta o inquietud que los padres tengan, incluyendo las necesidades especiales de un niño. La mejor época para hacer sus preguntas es probablemente de una a dos semanas antes de que empiecen las clases.
UNA MOCHILA SEGURA
• Elija una mochila con bandas o correas amplias acolchonadas para los hombros y la espalda.
• No la llene tanto. Organice la mochila usando todos sus compartimientos. Empaque los artículos más pesados para llevar hacia el centro de la espalda. Las mochilas no deben pesar más de 10 a 20 por ciento del peso corporal de su niño. Revisa la mochila con su hijo cada semana y saque los artículos que no necesita para mantenerla ligera.
EL VIAJE DE IDA Y REGRESO A LA ESCUELA
Revise estas reglas básicas con su estudiante y practique con antelación cualquier ruta nueva o modo de transporte:
Autobús escolar: Los niños siempre deben abordar y bajarse del autobús en lugares donde tengan acceso seguro al vehículo o las instalaciones escolares.
Automóvil: Todos los pasajeros deben usar el cinturón de seguridad, asientos de seguridad o una silla elevadora del tamaño apropiado para la edad.
Bicicleta: Practique la ruta en bicicleta para ir a la escuela antes del primer día de clases para cerciorarse de que su niño puede hacerlo sin problemas. Siempre use un casco para bicicleta, sin importar si va a montarla por un largo o corto tiempo. Siempre maneje la bicicleta por el lado derecho de la calle y en la misma dirección del tráfico y maneje en los carriles designados para bicicletas si están disponibles.
Caminar a la escuela: Normalmente, los niños pueden empezar a caminar a la escuela entre los 9 y 11 años de edad. Cerciórese de que la ruta a la escuela por donde camina su niño es segura y tiene adultos entrenados para ayudarle a cruzar la calle en cada intersección.
ALIMENTACIÓN DURANTE EL DÍA ESCOLAR
• Casi todos los estudios de investigación demuestran que los niños que comen un desayuno nutritivo se desempeñan mejor. Les va mejor en la escuela, se concentran mejor y tienen más energía. Algunas escuelas brindan desayunos; si su escuela no lo hace, cerciórese de que sus niños coman un desayuno que contenga algo de proteína.
ACOSO ESCOLAR
Se considera acoso escolar o acoso cibernético llamado también hostigamiento (matoneo), cuando un niño hostiga a otro en repetidas ocasiones. El acoso puede ser físico, verbal o de carácter social. Puede suceder en el patio de recreo de la escuela, en el autobús escolar, en el vecindario o por internet o a través de dispositivos móviles como los celulares.
Cuando su niño es víctima de acoso escolar: Alerte a los oficiales de la escuela sobre el problema y colabore con ellos para encontrar soluciones. Enséñele a su hijo a saber cuándo y cómo debe pedir ayuda a un adulto de confianza. Pídales que identifiquen a quién pueden pedir ayuda.
Cuando su niño es el abusador: Cerciórese que su niño sepa que acosar a otros NUNCA está bien. Establezca límites a la conducta agresiva de su niño que sean firmes y consistentes.
Cuando su niño sólo observa: Anime a su niño para que le comunique a un adulto de confianza sobre algún caso de acoso escolar. Dígale a su niño que se una a otros que le dicen NO al acoso. Ayude a que su niño le brinde apoyo a otros niños que puedan estar sufriendo acoso. Aconséjele a que invite a estos niños a participar en actividades
CUIDADO DE LOS NIÑOS ANTES Y DESPUÉS DE LA ESCUELA
• Durante la escuela primaria y secundaria, los niños necesitan supervisión. Un adulto responsable debe estar disponible para ayudarlos a alistarse en la mañana y mandarlos a la escuela y para supervisarlos después de la escuela hasta que usted regresa a casa del trabajo.
ESTABLEZCA UNA RUTINA PARA LA HORA DE DORMIR
• Dormir las horas necesarias es de suma importancia para que el niño tenga éxito en la escuela. Los niños que no duermen suficiente tienen dificultad para concentrarse y para aprender como podrían hacerlo.
CÓMO ADQUIRIR BUENOS HÁBITOS PARA EL ESTUDIO Y PARA HACER LAS TAREAS
• Cree un ambiente que sea propicio para hacer las tareas desde una edad temprana. Los jóvenes necesitan un lugar de trabajo en su habitación o en otra parte de la casa, que sea tranquila, sin distracciones y que promueva el estudio.