Los siete ingredientes del éxito dan cabida a cualquier factor que podamos considerar importante en nuestro camino al éxito. Extrayendo la fórmula de nuestro éxito y felicidad como suma de varios de estos ingredientes, nos va a ayudar para tener un objetivo claro de lo que queremos conseguir y cómo.
1. PAZ INTERIOR
Es nuestra brújula, nuestra guía. Tan importante que hemos dedicado un artículo dedicado a la Paz Interior. Léelo antes de seguir con los otros 6 que siguen a continuación.
2. LA SALUD Y ENERGÍA
La salud y energía es el segundo de los ingredientes del éxito, después de la paz interior . Darán igual todos los logros que consigamos en el aspecto material, si no tenemos paz interior ni salud, no conseguiremos ningún disfrute.
Imagínate que has logrado tu estado de salud y forma perfecto. ¿Cómo sería tu imagen? ¿Cómo te sentirías? ¿Cual sería tu peso ideal? ¿Que comidas y que tipo de ejercicio practicarías?
No hay meta que se pueda conseguir si no se visualiza antes y la tenemos como un claro objetivo.
Te invito a que eches un vistazo a los artículos publicados bajo la categoría de Salud y Ejercicio.
3. RELACIONES AFECTIVAS
El tercer ingrediente del éxito son las relaciones afectivas. Son las relaciones con la gente que queremos y de las que nos preocupamos, y con la gente que nos quiere y se preocupa de nosotros.
Estas son las relaciones que definen si realmente lo estamos haciendo bien en la vida como seres humanos. La mayor parte de la felicidad e infelicidad proviene de las relaciones con los otros, y son éstas las que nos definen como personas.
Las personas que lo está haciendo bien en la vida tienen una característica común: poseen la capacidad para mantener relaciones estables a largo plazo con otras personas. No simples relaciones de amistad pasajera y trivial.
Uno de los simples test que podemos hacer para evaluar si realmente llevamos bien una relación es la risa. La risa es un claro indicador de que las cosas están marchando bien e implica no-tensión.
¿Como sería tu relación ideal? ¿Con qué tipo de persona sería y cómo sería esa relación? Si pudieras añadir más o menos a varias variables de la relación, que añadirías? qué quitarías? ¿Qué podrías hacer desde hoy mismo para crear esas condiciones en tu vida?
4. LIBERTAD ECONÓMICA
El cuarto ingrediente es la libertad económica. Una buena definición es la siguiente: una persona posee libertad económica cuando no tiene que preocuparse del dinero de forma constante.
Conseguir la libertad económica es uno de los más importantes objetivos y responsabilidades que una persona puede tener en la vida. Es demasiado importante como para dejarlo al azar. Ya hemos visto en el primer ingrediente, la paz interior, cómo nos han influenciado desde pequeños por motivos culturales y religiosos que nos hacen sentir culpables si perseguimos nuestro propio éxito.
Pero está claro que no podemos hacer felices a otros hasta que no lo somos nosotros mismos primero.
La inmensa mayoría de las personas tienen problemas económicos, piensan en dinero desde que se levantan en la mañana y durante el día. La gran mayoría de las situaciones de estrés, ansiedad y pérdida de paz interior provienen de problemas económicos. Y estos problemas derivan en efectos colaterales de pareja, y en las relaciones con más personas. ¿Cuantas personas conoces que se han separado por dinero?
Es un sano objetivo el comprometernos a desarrollar nuestras habilidades y nuestro máximo potencial hasta haber conseguido nuestra libertad financiera.
¿Cómo sería tu vida si hubieras conseguido la libertad financiera? ¿Cómo sería cada día en esa situación? ¿Qué actividades harías más y cuales menos en ese estado? ¿Cual es el estilo de vida que quieres llevar? ¿Cuánto dinero quieres conseguir?
Una vez más, el tener las metas claras es el primer paso hacia conseguirlo. Mucha gente pasa la vida sin haberlo definido. Yo personalmente no lo he hecho hasta hace bien poco.
Todo comienza por definir el objetivo económico al que queremos llegar. Nadie lo va a hacer por nosotros y seguramente no vamos a conseguir grandes logros si no tenemos grandes metas.
5. IDEALES QUE MERECEN LA PENA
El quinto ingrediente del éxito es tener unos ideales que realmente merezcan la pena en la vida.
Una de las cuestiones más profundas del subconsciente es ¿qué hacemos en la vida? ¿qué propósito tenemos aquí?
Debemos tener claro que nuestra vida sirve para un objetivo, una meta. Para ser felices es importante tener esa dirección claramente definida.
Necesitamos tener clara cual es nuestra contribución al mundo.
La felicidad llega con la consecución progresiva de un ideal que merece la pena.
¿Cuáles son las actividades y logros que más nos llenan? ¿Qué estábamos haciendo en los momentos más felices del pasado? ¿Cuáles son las actividades que te proporcionan más sensación de dar un sentido a tu vida?
6. AUTOCONOCIMIENTO Y CONCIENCIA PROPIA
El sexto ingrediente del éxito es el autoconocimiento y la conciencia propia.
Conocer todas las fuerzas y hechos que modelan y que han modelado nuestra vida desde la infancia es clave para entender nuestra situación actual. Por ejemplo conocer porqué reaccionamos de una forma determinada ante algunas personas y situaciones particulares puede provenir de un trauma del pasado.
Únicamente cuando nos aceptamos, elevamos nuestro nivel de conciencia y dejamos a un lado la frustración podemos avanzar en otras áreas de la vida. Es interesante como muchos otros pensadores incluso de la India piensan lo mismo, puedes conectarlo con los pensamientos de Osho, y lo podemos comprobar con cualquiera de los temas de meditación donde el control de la conciencia es la meta para conseguir la felicidad.
7. REALIZACIÓN PERSONAL
El séptimo ingrediente del éxito es el sentido de la realización personal. Es la sensación de haber llegado a nuestro máximo potencial como seres humanos. Según Abraham Maslow, este ingrediente es la principal característica de la gente con más éxito y más feliz en nuestra sociedad.
Los siete ingredientes del éxito nos dan unos objetivos que sirven de guías.
El primer paso es definir exactamente lo que queremos en la vida, con nuestra propia definición de éxito. Una vez que hemos tenido el coraje de escribirlo y lo tenemos en cuenta todos los días es cuando estaremos en el camino del éxito y la realización personal.
“El Exito Va Acompañado De La Fe Que Tengas Para Lograrlo.”