Tener Dinero Y Riqueza Es Imoprtante Para Tener La Vida Que Deseas Y Mereces

Descubre La Diferencia

El dinero y riqueza se consideran sinónimos, sin embargo, pensar que son iguales no es correcto. Exploraremos las diferencias entre estas dos ideas al hablar en términos de la superación personal.

Por definición estricta, el dinero es solo una ficha de metal o papel impreso que solo tiene el valor que el estado le ha otorgado (y nosotros hemos aceptado) y solamente sirve como instrumento de intercambio para productos o servicios. Y la riqueza, en términos generales es la acumulación de recursos, principalmente economicos mas allá de lo que se necesita.

Obviamente necesitamos una fuente constante de dinero para poder cubrir nuestros gastos cotidianos. Lo necesitamos para comer, para vestirnos, para divertirnos, en si, lo necesitamos para vivir. Y existen 3 fuentes de donde puede venir el dinero y riqueza monetaria:

1. Un empleo: Intercambiamos nuestro tiempo, habilidades, conocimientos y experiencia por una cantidad de dinero para que nuestro centro de trabajo genere ganancias.

2. Un negocio propio: A través de las ventas de un producto o servicio útil y de alta calidad que le resuelva problemas al consumidor.

3. Acto ilícito: Al violar las leyes de la sociedad y perjudicar a las demás personas no es una opción para nosotros!

Una cosa es generar dinero y otra es generar riqueza, lo cual deberá ser tu objetivo. La mejor forma de lograr esto es ser dueño de tu propio negocio porque solo pocas personas pueden vivir una vida de abundancia económica siendo empleados honestos. Simplemente no te alcanzará.


«Un empleo de dará para vivir mientras que un negocio te dará una fortuna».
—Jim Rohn

 

Robert Kiyosaki en sus diversos libros de la serie «Padre Rico, Padre Pobre» enfatiza la importancia de generar dinero y riqueza económica a través de diversas maneras e instrumentos financieros los cuales reflejan el nivel de educación financiera que tiene la persona.

Permítanme contarles un relato para ilustrar la diferencia entre simplemente tener mucho dinero y la verdadera riqueza.

En 1923 en el Hotel Edgewater de Chicago, se reunieron los ocho hombres más ricos de los Estados Unidos para hablar de negocios, dinero y riqueza. Entre ellos controlaban más recursos económicos que el gobierno federal. Ellos eran:
1. Charles Schwab, presidente de la fundadora de acero más importante
2. Howard Hopson, presidente de la compañía de gas más grande de los EUA.
3. Arthur Cutton, el comprador más importante de trigo
4. Richard Whitny, presidente de la bolsa de valores de Nueva York
5. Albert Fall, miembro del gabinete del presidente Calvin Coolidge
6. Jesse Livemore, el corredor de bolsa mas exitoso de aquel tiempo
7. Ivar, Krueger, el director del monopólio mas grande del mundo
8. Leon Fraser, presidente del banco más importante de los EUA

Uno pudiera pensar que estos hombres habían descubierto el secreto de como ganar mucho dinero y vivir una vida plena y abundante. Sin embargo, 25 años después su futuro había cambiado de tal forma que:
Charles Schwab vivió con prestamos los últimos 5 años de su vida; murió en bancarrota
• Howard Hopson, se volvió loco
• Richard Whitney estuvo preso en una cárcel de máxima seguridad, al igual que Albert Fall, pero el recibió un permiso especial para poder morir en su casa
• Jesse Livemore, Ivar, Krueger y Leon Fraser se suicidaron

Algunos pudieran decir cosas como, «ya ves, no es bueno tener mucho dinero» o «eso demuestra que los ricos realmente no son felices» y otras ideas similares, pero igual de tontas. Sin embargo esto de ninguna manera implica que la gente rica esta destinada a sufrir situaciones similares.

Pero, la lección que estos ocho hombres nos dejan, es que el dinero y riqueza económica no lo es todo en la vida y que debemos de ampliar nuestra definición de riqueza para poder vivir una vida realmente abundante en todas las áreas.

Tu búsqueda para obtener riqueza se deberá enfocar mas allá de engordar tu cuenta bancaria. Nunca vivirás la vida con la cual has soñado si descuidas tu salud (física y mental), tu espiritualidad, tu capacidad intelectual, tu capacidad para relacionarte con otros y si no eres capaz de expandir tu mente a través de libros y de una educación continua. Estas son las cosas que agregan calidad y alegría a tu vida y lo que te hacen verdaderamente rico.

Las personas que gozan de trabajar haciendo lo que má les gusta hacer, que tienen una excelente relacion con su familia y amigos, los que han encontrado paz y armonía a través de la religión y espiritualidad, los que tienen una energía y vitalidad envidiable debido a su excelente estado de salud físico y mental y los que han alcanzado la libertad financiera para que puedan disfrutar todo lo bello de la vida, son los que han alcanzado la verdadera riqueza.

Tener mucho dinero y alcanzar esta riqueza de la cual hablo, no es lo mismo.

Bob Proctor, en su maravilloso libro «Naciste Rico» nos comparte tres ideas centrales relacionadas con la riqueza y la abundancia financiera. Para poder generar, acumular y disfrutar el dinero, primero debemos entenderlo y respetarlo para luego gozarlo.

Idea 1: El dinero es importante. Lo necesitamos para casi cada transacción que realizamos todos los días y la cantidad de dinero que tenemos, en gran medida determina la calidad de nuestra vida. Por lo tanto, tener suficiente o en abundancia se vuelve un tema muy importante para la gran mayoría de las personas, especialmente en los países latinos, donde hay tantas personas que viven en condiciones de pobreza o apenas ganan lo suficiente para sobrevivir.

Idea 2: El dinero es nuestro sirviente. Nosotros somos su amo y no al revés. Permitir que nos controle es el inicio de una relación destructiva que seguramente nos llevará a la perdición en todas las áreas de nuestra vida. Por lo tanto debemos «amar a las personas y utilizar al dinero, y nunca al revés». Aunque a veces la suerte nos ayuda a tener dinero, este debe ser ganado con nuestro trabajo o ideas.

Idea 3: El dinero debe estar en circulación. El dinero solo tiene valor mientras se use, sino, sigue siendo solo metal y papel, ya que solo se puede disfrutar cuando se intercambia por algo de valor. Me imagino que han escuchado historias de personas que parecen no tener nada y viven sumergidos en la pobreza, pero al morir encuentran grandes fortunas guardadas en sus casas o en cuentas bancarias.


«El dinero tiene su lugar en nuestra sociedad y la gente que dice que no le importa, también son capaces de mentir acerca de otras cosas».
—Brian Tracy

 

El dinero solo tiene el valor que nosotros le damos, su valor es relativo. Mil dólares para una persona sin hogar puede parecerle una fortuna, sin embargo para un empresario importante, esta cantidad es lo que se pudiera gastar en una cena con clientes importantes. Algunos se contentan con tener suficiente para cubrir sus gastos cotidianos y vivir tranquilamente, mientras que otros aspiran a tener lujosos objetos materiales como una casa grande, coches deportivos, ropa fina y la oportunidad de viajar por el mundo. Esto es algo que cada quien deberá definir para su propia vida, sin embargo, reitero que la verdadera riqueza va mas allá de engordar tu cuenta bancaria.

El universo funciona de tal forma que cuando existe equilibrio y armonía en todas las áreas es cuando puedes experimentar felicidad, riqueza y abundancia como no te has imaginado. El dinero y riqueza los encontrarás en el banco y en tu mente y corazón. Necesitas de ambos.


«El aprendizaje es el inicio de la riqueza, de la salud y de la espiritualidad; investigando y aprendiendo es donde todos los procesos milagrosos empiezan».
—Jim Rohn

waking-up-early

Call Now Button

Sometiendo esta forma, usted esta dando el consentimiento expreso por escrito para que International Training Careers se ponga en contacto con usted sobre los programas educacionales usando correo electrónico, teléfono o texto, incluyendo nuestro uso de tecnología automatizada para llamadas o texto al teléfono que usted nos brinde. Este consentimiento no se requiere para compra de artículos o servicios.
*Indica campo requerido.

Please wait...
Quiero saber mas sobre sus programas en el campo de la salud
Las clases para adultos aún cuenta con matrículas disponibles
¡Si, deseo mas información!