Editorial, Mayo 2014
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Los antiguos romanos le llamaban maius y su nombre parece provenir de la diosa romana Maia (antes denominada Bona Dea), cuyo festival se celebraba en este mes.
La piedra de mayo es la esmeralda, y su flor, el lirio.
Mayo es el mes de las flores, el mes del esplendor de la primavera, el mes de la Virgen María y por tanto el mes en que celebramos el Día de las Madres, que en nuestro país lo conmemoramos el segundo domingo de Mayo. Recordemos que una madre es capaz de dar todo sin recibir nada; de querer con todo su corazón sin esperar nada a cambio.
Acontecimientos en MAYO
• 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores (también llamado Día Internacional del Trabajo o Primero de Mayo), es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, como homenaje a los Mártires de Chicago.
• En España, el Día de la Madre se celebra durante el primer domingo, mientras que en algunos países de Latinoamérica se celebra el segundo domingo. En México se celebra este día el 10 de mayo y en los pueblos del Caribe (República Dominicana y otros) es celebrado el último domingo de este mes.
• El 5 de mayo en México se celebra Batalla de Puebla.
• El 12 de mayo en Cuba, Colombia y Venezuela se celebra el día de la enfermera.
• Este año el 11 de Mayo se celebra el día de las madres y queremos dedicar el editorial de este mes a ese ser tan especial que un día nos dio la vida.
Queremos felicitar a todas las madres y en especial a las madres de nuestro colectivo estudiantil y el staff.
— La Dirección