Notimedicas: Una investigación daría más luces sobre el uso de esa sustancia en medicamentos.

brain-post-banner

Investigadores de la Fundación Champalimaud de Lisboa estarían un paso más cerca de descubrir la verdadera función de la serotonina, sustancia química producida en el cerebro y asociada con la felicidad.

Según un estudio publicado en Current Biology, la sustancia influiría más en la paciencia que en el bienestar.
Aunque está más relacionada con la sensación de alegría por estar presente en algunos medicamentos antidepresivos, hay otras opiniones sobre la función de la serotonina.

“Hay una impresión generalizada de que causa felicidad, pero nuestras investigaciones muestran que esa afirmación es contradictoria”, dijo el neurocientífico estadounidense Zachary Mainen, director del Programa de Neurociencias Champalimaud.
Los investigadores, liderados por Mainen, buscan pistas sobre la función central de esta sustancia, que, según sus últimas pesquisas, puede tener alguna relación con la paciencia.

Ellos llegaron a esa conclusión tras realizar experimentos con ratones, en los que los animales tenían que esperar una cantidad indeterminada de tiempo para recibir una recompensa.

“Los ratones fueron manipulados de forma que la serotonina pudiera ser artificialmente activada a través de láser”, explicó el especialista. Los investigadores constataron que los ratones esperaban más tiempo bajo el efecto de esta sustancia. Aunque la diferencia sea de segundos, Mainen asegura que, porcentualmente, es significativa.

La relación de la serotonina con la sensación de felicidad es una “percepción pública”, aclaró Mainen, “pero científicamente es un poco más complicado”.

Según el neurocientífico, hay poca información que la relacione como causa directa de la sensación de bienestar. “Hay otras drogas, además de los antidepresivos, que actúan en el funcionamiento y producción de serotonina, alucinógenos como hongos y LSD, pero normalmente no se les relaciona con un sentimiento de felicidad”, afirmó.

El misterio acerca de su función central ha confundido a científicos desde que se aisló y se nombró la sustancia por primera vez en 1948. Estudios defienden efectos diferentes en los movimientos, toma de decisiones, percepción, ansiedad e incluso otros no relacionados con emociones.
“El gran problema es el panorama general, la función central”, resumió Mainen. La serotonina tiene efectos colaterales negativos sobre el apetito y la actividad sexual, por lo que Mainen sugiere que la felicidad no es un efecto directo de la sustancia química.

Otro hecho que corrobora la teoría de que la función central de la serotonina no es la alegría es que los antidepresivos tardan cerca de tres semanas en empezar a funcionar.

“Hay algún otro proceso anterior que tarda semanas en desarrollarse, pero todavía no sabemos qué es exactamente”, explicó.
Respecto a los avances posibles en el área de los fármacos utilizados en tratamientos de depresión y ansiedad, Mainen destacó que con esta investigación se podrá entender mejor lo que hace la serotonina y cómo afectan los medicamentos el funcionamiento del organismo.

 

Call Now Button

Sometiendo esta forma, usted esta dando el consentimiento expreso por escrito para que International Training Careers se ponga en contacto con usted sobre los programas educacionales usando correo electrónico, teléfono o texto, incluyendo nuestro uso de tecnología automatizada para llamadas o texto al teléfono que usted nos brinde. Este consentimiento no se requiere para compra de artículos o servicios.
*Indica campo requerido.

Please wait...
Quiero saber mas sobre sus programas en el campo de la salud
Las clases para adultos aún cuenta con matrículas disponibles
¡Si, deseo mas información!