Micosis cutánea
Son enfermedades infecciosas de la piel causadas por hongos. Las más frecuentes están producidas por hongos del tipo levadura (Cándida), que causan las candidiasis, y por hongos del tipo moho (Dermatofitos), que causan las dermatofitosis o tiñas. Existen otros tipos de micosis que son más raras en nuestro medio.
¿Cómo se producen?
El organismo aloja normalmente una serie de microorganismos (bacterias y hongos). Algunos le son útiles, mientras que otros, cuando las circunstancias les son favorables, pueden multiplicarse rápidamente y causar infecciones. Las infecciones por hongos están provocadas por levaduras o mohos microscópicos que viven en la piel, el pelo y las uñas.
¿Qué tipos de micosis existen?
– Candidiasis: Infección de la piel por Cándida. Es muy frecuente. Causa gran parte de las dermatitis del pañal y es especialmente común en la diabetes y en el embarazo, así como en obesos El muguet oral es una forma de candidiasis que afecta a las mucosas de la boca y que se da especialmente en tratados con corticoides inhalados (asma) y en inmunodeprimidos).
– Dermatofitosis (Tiñas): Infección de la piel por mohos o dermatofitos. Puede ocurrir en cualquier zona del cuerpo, pero se produce sobre todo en áreas cálidas y húmedas de la piel. Depen-diendo de su localización las tiñas se llaman de forma distinta. Por ejemplo: la del pie es conocida como pie de atleta; la de las ingles o área genital, eczema marginado de hebra; la de las áreas descubiertas, herpes circinado o tinea corporis, y finalmente las del cuero ca-belludo, tiña tonsurante, tinea capitis.
Las dermatofitosis son muy contagio-sas. Se transmiten por contacto directo y a través de zapatos, calcetines, toa-llas, duchas y piscinas. La susceptibili-dad a la infección está aumentada en situaciones de poca higiene,
¿Cuáles son sus sín-tomas?
Las micosis cutáneas producen enroje-cimiento local, picor y escozor en la zo-na afectada y a veces también agrieta-miento y fisuras en la piel. La apariencia de la piel es característica y orienta claramente al dermatólogo.
¿Cuál es el tratamiento?
Dependiendo de si las lesiones son po-cas o muy numerosas y de otros facto-res que juzgará el dermatólogo se reali-zan tratamientos tópicos (aplicados di-rectamente sobre la zona a tratar) o por vía oral.
Aparte de los tratamientos médicos son necesarias una serie de medidas higié-nicas para aumentar su eficacia y evitar recidivas.