Viajando con ITC: ¿Cuáles Son Las Islas Artificiales Más Grandes Y Famosas Del Mundo?

Llevamos siglos ganando terreno al mar. El resultado son islas en forma de palmera y otras insólitas construcciones como estas que despiertan la admiración y la curiosidad del viajero.

1. FLEVOPOLDER (PAÍSES BAJOS)
La mayor isla artificial del planeta (970 km2) es también el mejor ejemplo de la lucha del hombre contra el mar. Se dice que Dios creó el mundo y los neerlandeses los Países Bajos. Es más, crearon un término para denominar esas superficies terrestres que ganaban al agua: los pólder.

Sus primeros moradores, los habitantes de las islas Frisias ya construían diques para someter al mar el Norte, aunque el gigantesco proyecto de drenaje que es Flevopolder no llegaría hasta mediados del siglo pasado. Hoy hay aquí bellas áreas naturales y ciudades como Almere y Lelystad, repletas de arte y arquitectura.

2. PALM JUMEIRAH (EMIRATOS ÁRABES)
Se ha convertido en todo un icono de Dubái (y de las locuras inmobiliarias de este siglo). Construido entre 2001 y 2006, tiene solo 5 km2, aunque gracias a su extraordinaria forma de palmera suma 78 kilómetros de costa.

Aunque no falta arena en el desierto arábigo, la isla fue construida con toneladas de piedras traídas de las montañas y la arena del fondo del Golfo Pérsico.

3. KANSAI (JAPÓN)
Sobre esta isla artificial en la bahía de Osaka, Japón, se apoya el aeropuerto internacional de Kansai. Construida con hormigón en los años 80 del siglo pasado, tiene 4 kilómetros de largo por 2,5 de ancho.

Casi nada más terminada su construcción empezó a hundirse, lo que trajo de cabeza a los ingenieros que tuvieron que pasar al plan b: poner la terminal sobre columnas ajustables.

4. ISLAS AMWAJ (BARÉIN)
Volvemos al golfo Pérsico y a la afición de sus moradores a explayar sus dominios. Las Anwaj son otro proyecto inmobiliario con hoteles de lujo, residencias, puerto deportivo y centros comerciales de estilo occidental que son muy populares entre los expatriados de la zona.

Con ellas, este pequeño país formado por unas 30 islas entre las costas de Irán y Arabia Saudí amplió su territorio en 2,79 kilómetros cuadrados.

5. CHEK LAP KOK (HONG KONG)
Las lecciones que se aprendieron en Kansai se aplicaron a finales de los años 90 para crear la isla de Chek Lap Kok sobre la que se apoya el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los de mayor tráfico del mundo.

La antigua colonia inglesa es uno de los lugares con mayor densidad del planeta, con 6.690 personas por kilómetro cuadrado, por lo que está previsto la construcción de nuevas islas artificiales para la aliviar la falta de viviendas.

6. WILLINGDON ISLAND (INDIA)
Construida en 1936 frente al mar árabigo, esta isla está rodeada de los bellos backwaters (canales de agua) del estado de Kerala, al sur de la India.

Aloja el puerto y la base naval de la ciudad de Kochi, además de hoteles y otras zonas recreativas.

7. THE PEARL (CATAR)
Desde el cielo, esta isla artificial dibuja la silueta de dos perlas unidas. No es casualidad. Este fue siempre lugar de pesca de la joya nacarada. The Pearl se jacta de ser el rincón más glamuroso de Oriente Medio.

Con cerca de 4 kilómetros cuadrados exhibe una marina estilo mediterráneo y repleta de yates, grandes hoteles y mucha tienda de lujo a lo largo de la que será, una vez terminada, una costa de 32 kilómetros.

8. AS ISLAND (ABU DHABI)
Nos vamos ahora a Abu Dhabi donde se encuentra esta insólita isla llena récords… la montaña rusa más rápida el mundo, el mejor parque acuático, la sede más espectacular circuito de Fórmula 1, el campo de golf más top. 

Construida en 2006, tres años más tarde ganaba el premio al mejor proyecto turístico en los World Travel Awards.

9. ISLA FUNDAO (BRASIL)
Anclada en la bahía de Guanabara, la isla Fundão es la sede de la Ciudad Universitaria, uno de los campus de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Se trata de una isla hecha por islas más pequeñas y unidas en la década de los 50 del siglo pasado. Cuenta además con una reserva natural y algunas playas aunque no son aptas para bañistas.

10. ROKKO ISLAND (JAPÓN)
La «utopía en cemento» de Japón, la han llamado. Esta isla artificial de 5 kilómetros cuadrados fue construida entre 1972 y 1992 para levantar un barrio residencial y un puerto comercial que ampliara la ciudad de Kobe.

Tres años después sufría el tremendo impacto de un terremoto que provocó la muerte a miles de personas. Hoy viven en Rokko cerca de 20.000 personas.

11. VENETIAN ISLANDS (EEUU)
No muy significativas en tamaño pero muy conocidas por las celebridades que las habitan, las Venetians son 11 islas artificiales que se alzan en la bahía Vizcaína entre el downtown de Miami y Miami Beach.

Estamos ante una de las zonas residenciales más exclusivas del sur de Florida, donde están las mansiones y los yates de personajes como Gloria Estefan, Julio Iglesias, Shakira.

Call Now Button

Sometiendo esta forma, usted esta dando el consentimiento expreso por escrito para que International Training Careers se ponga en contacto con usted sobre los programas educacionales usando correo electrónico, teléfono o texto, incluyendo nuestro uso de tecnología automatizada para llamadas o texto al teléfono que usted nos brinde. Este consentimiento no se requiere para compra de artículos o servicios.
*Indica campo requerido.

Please wait...
Quiero saber mas sobre sus programas en el campo de la salud
Las clases para adultos aún cuenta con matrículas disponibles
¡Si, deseo mas información!