… de café. Cada Grand Cru de la bebida favorita de George Clooney tiene un origen geográfico que supone todo un viaje para el que no se necesitan maletas. Seleccionamos 10 por sus apetecibles nacionalidades. ¿Se apuntan?
1. Pasión india: Indriya es, como todo en el subcontinente asiático, una amalgama: fusiona arábicas y robusta, que crecen junto a especias como la pimienta, el clavo y la nuez moscada, de ahí su aroma. Proviene del sur de la India, donde el país ofrece los apacibles backwaters de Kerala, los templos de Tamil Nadu y Karnataka, así como la pulcritud de Pondicherry.
2. Desde Colombia: Rosabaya proviene de la región más elevada de Colombia, donde pequeños caficultores recogen el grano. Después se traslada a la región de Páramo de Letras, uno de los puertos de montaña míticos del país, cuyo clima permite que se conserven perfectamente sus cualidades afrutadas. El café colombiano es resultado de la magnífica biodiversidad que acoge el país americano.
3. Cosa mais linda: Dulsao con ese nombre sólo puede saber y oler a Brasil, el mayor productor de café del mundo, y el segundo mayor consumidor. Se trata de un café arábica puro que procede de la mezcla de granos Bourbon rojos y amarillos, obtenidos de las plantaciones de altura al sur del país.
4. Viaje al origen: Es decir a Etiopía, pues en este país africano nació el café y, se dice, fueron los peregrinos sufís quienes lo extendieron por Oriente Medio. Desde allí encontraron su camino a Europa, que con la colonización los llevó a América e Indonesia. El Bukeela, fresco y floral, tiene su origen en Sidama y otras regiones del oeste del país, donde los agricultores lo siguen cultivando del mismo modo desde hace diez generaciones.
5. Intensidad profunda: Es amargo, intenso y con notas de pimienta. Nos referimos a Kazaar, que mezcla dos robustas de Brasil y Guatemala. El café ha desempeñado un papel fundamental en la historia de este bello país de Centroamérica. De hecho su origen se encuentra en la hermosa ciudad colonial de Antigua, adonde llegó con los jesuitas.
6. Recién tostado: Así es el Livianto, que procede de Colombia y Costa Rica, a cuyas fértiles tierras llegó el café a finales del siglo XVIII. En este país de naturaleza hiperbólica se estableció la primera industria cafetera de Centroamérica. Sus suelos de origen volcánicos, extremadamente fértiles; dos temporadas -de llueva y seca- claramente diferenciadas, y sus temperaturas estables y agradables durante todo el año fueron vitales para el desarrollo de la planta. También propician que Costa Rica sea un destino turístico de primer orden.
7. Para darse un capricho: La fusión de África Central y Brasil produce el grand cru Capriccio, de aroma intenso en el que predomina una nota de cereales. Los países africanos que producen robusta son Camerún, Gabón, Costa de Marfil, Liberia, Angola, Madagascar….
8. Dharkan: misterioso Oriente: Tiene una personalidad potente que descubre notas tostadas con matices de cacao amargo y cereales tostados. Su toque aterciopelado y exótico proviene de la isla indonesia de Java. Introducido por los holandeses, es un café venerado por los expertos. Su producción se centra en la meseta Ijen, en el extremo oriental de la isla, a gran altitud, entre selvas tropicales y montañas volcánicas.
9. En taza grande: El Vivalto lungo tiene un sabor equilibrado pese a que combina una mezcla compleja de arábigas procedentes de América del Sur, cultivadas a gran altitud, que le aporta una ligera acidez; de Etiopía, que le concede un toque floral, y de Brasil, concretamente de Sul de Minas que refuerza su carácter y desarrolla el amargor.
10. La joya de la corona: Su nombre -Maragogype- puede ser difícil de recordar pero este café es inolvidable. Se trata de la joya de la corona de Nespresso -un Special Reserve lanzado a finales del año sólo disponible hasta agotar existencias- pues compone su mezcla única cuatro variedades de esta variedad de café verde. Este grand cru proviene de cuatro terroirs -México, Nicaragua, Guatemala y Colombia- donde se cultiva lavariedad Maragogype, que destaca por su gran tamaño y excepcional sabor.
Recuerda: En la variedad, está la emoción de la vida…