Viajando con ITC: Diez Billetes De Otros Países Más Bonitos Que El Euro

En cuestión de papel moneda, todos preferimos la cantidad a la calidad. Lo que no quita para admirar el arte que tienen algunos de estos billetes de distintos países, envidia de cualquier coleccionista. Repasamos algunos de los más bonitos y más interesantes que puedes encontrar.

ISLAS COOK: 3 DÓLARES
Ubicadas en el corazón del Pacífico, a mitad de camino entre Hawái y Nueva Zelanda, las Islas Cook utilizan sus propios dólares, además del dólar neozelandés, en paridad con el anterior. El billete de tres dólares representa a Ina, figura de la mitología isleña, montada en un tiburón.

HONDURAS: 2 LEMPIRAS
El lempira es la moneda de Honduras desde 1931 y su nombre recuerda al cacique hondureño que luchó contra los españoles en el siglo XVI. En el billete de 2 lempiras aparece retratado Marco Aurelio Soto, ex presidente del país y, en el reverso, una vista aérea de la isla de Amapala.

SAMOA: 20 TALAS
Viajamos ahora a la Polinesia. En el Estado Independiente de Samoa utilizan el tala desde 1967. Sus billetes son una explosión de color. El de 20 representa un bella cascada y, en el reverso, una paloma manumea, el pájaro nacional; y la teuila, flor del país.

BERMUDAS: 2 DÓLARES
Y de Oceanía al mar Caribe. Las Islas Bermudas utilizan el dólar bermudeño desde 1970, en paridad con el estadounidense. El billete de dos dólares muestra un azulejo gorjicanelo, o pájaro azul del este y, en el reverso, la Torre del reloj del astillero naval real de las islas. Fue elegido en 2010 como ‘billete del año’ por la International Bank Note Society

SUIZA: 50 FRANCOS
El franco suizo es la moneda oficial del país helvético y de Liechtenstein. En la nueva serie de sus billetes han huido de retratar personalidades y muestran «una característica típicamente suiza». En el de 50, por ejemplo, el viento es el protagonista. Una mano sujeta un diente de león que parece impulsar el mundo.

BRASIL: 1.000 CRUCEIROS
El real es la moneda oficial de Brasil desde 1994 pero, entre 1942 y 1986 y desde 1990 hasta su cese definitivo de circulación en 1993, la unidad monetaria del país fue el cruceiro. Su nombre hacía referencia a la constelación Cruz del Sur que marca la dirección al polo sur celeste. El billete de 1.000 cruceiros mostraba esta pareja de indígenas Karajá y, en el reverso, al mariscal Rondon, explorador y creador del Servicio de Protección de los Indios.

UGANDA: 5 CHELINES
El chelín ugandés es la moneda de Uganda desde 1966, aunque debido a la inflación se han ido sucediendo con rapidez las series de sus billetes. Hoy el de menor valor es el de 1.000 chelines. Este de la imagen, de 5 chelines, representa a una mujer recogiendo la cosecha de café. El reverso, mucho menos idílico, retrata al dictador Idi Amin.

KAZAJISTÁN: 500 TENGE
Viajamos ahora a Asia Central. La moneda de la República de Kazajistán es el tenge desde 1993 cuando sustituyó al rublo ruso. El billete azul de 500 tenge exhibe el Kazakh Eli, una columna de 90 metros de altura que rinde homenaje a la independencia del país y, en el reverso, una banda de palomas sobre el Mar Caspio.

ISLANDIA: 1.000 CORONAS
Los primeros billetes de la corona islandesa se emitieron en 1885. Hoy encuentras papel moneda de hasta 10.000 coronas. El billete de 1.000 de color violeta representa al obispo luterano Brynjólfur Sveinsson y, en el reverso, la Catedral de Skálholt, el monumento que conmemora la cristianización del país.

TANZANIA: 2.000 CHELINES
Terminamos en África con el chelín tanzano, la moneda actual de Tanzania desde 1966, año en que desaparece el viejo chelín de África Oriental que habían introducido los británicos. El león, el rinoceronte negro y el elefante son los protagonistas de los billetes de mayor valor, 2.000, 5.000 y 10.000 chelines respectivamente. En el reverso vemos monumentos e instituciones importantes, como el Old Fort de Zanzíbar, las minas de oro de Geita y el banco central del país.

Call Now Button

Sometiendo esta forma, usted esta dando el consentimiento expreso por escrito para que International Training Careers se ponga en contacto con usted sobre los programas educacionales usando correo electrónico, teléfono o texto, incluyendo nuestro uso de tecnología automatizada para llamadas o texto al teléfono que usted nos brinde. Este consentimiento no se requiere para compra de artículos o servicios.
*Indica campo requerido.

Please wait...
Quiero saber mas sobre sus programas en el campo de la salud
Las clases para adultos aún cuenta con matrículas disponibles
¡Si, deseo mas información!